miércoles, 16 de marzo de 2016

Transparencias verdes

Antes de mostraros y deleitaros con mis últimas labores no puedo dejar pasar más días sin confesaros mis últimos pensamientos, lo siento, yo soy así, transparente. 
Estos días han sido noticia los "corruptos", ¡cómo no!, vuelven a la carga, "la jefa" y "el cuñado"...buena gente.
era ella

No mentiría si digo que "ya nada me sorprende", y que me da una pena tremenda el ser humano.
Llego a la conclusión, una y otra vez, que hay más malos que buenos en el mundo, y que los pocos buenos que quedan ya están dudando. Una pena.
es ella
Por eso cuando un espía nos cuenta cómo controlan todas nuestras llamadas, comunicaciones, etc. no me quedo "estupefacta", es evidente que los dirigentes reales han de disponer de toda esa información para conservar su poder.
quién es quién
Pedimos transparencia al gobierno y no es para ser más felices, es por curiosidad, por morbo.
El método de tener controlada a la población es entretenerla con cosas obvias, descubrir los engaños y las mentiras de los políticos, los banqueros, los empresarios, mientras la mentira más gorda está a la vista y nadie la ve. Nadie quiere ver.
Cambio de tercio:

conejos "cada uno a lo suyo"
Bordar es una de las tareas que más me gustan, es fácil y rápido, los resultados saltan a la vista.
Me encanta combinar colores y ver cómo van quedando, es divertido y puedo escuchar música mientras doy las puntadas o enebro las agujas. Es la mejor terapia que he encontrado para relajar la mente, incluso casi más que la de escribir, que ya es decir. Y todo con las manos.

fundas verdes para las tijeras 

también puedes poner las gafas, los lapiceros....
Ya voy encontrando sentido a las nuevas telas, líneas geométricas que evocan escenarios de otra época. Sobre la marcha surgen ideas e intento visualizarlas y convertirlas en realidad. 
el verde: la esperanza....

lo último que se pierde
Los cierres han vuelto a ponerse de moda, muy prácticos, y más incómodos de colocar, pero al final vale la pena, como todo lo bueno.
Hablando de cierres:
Cierro con una noticia que me entusiasma, EL CASO, CRÓNICA DE SUCESOS,  una nueva serie de asesinatos y sangre...ya hablaremos.





martes, 8 de marzo de 2016

La memoria de los esclavos


No entendía del todo bien lo de "la memoria histórica", hasta ayer: 
el programa de Jordi me impactó, por lo que descubrí: "lo que NO me explicaron en el colegio".
Casi no quedan testimonios vivos de lo que ocurrió, ellos lo vieron, lo vivieron, no pudieron taparse los ojos. Y nosotros no debemos, salvo a la hora de dormir, entonces podemos estar a oscuras.



para no ver
En "Salvados" habló un señor que pronto cumplirá 100 años, un hombre que tuvo que mentir cuando hacía las cuentas de la comida que administraban a los presos políticos. Para que su mando se enriqueciera y se cubriera de gloria, otros tenían que pasar hambre.
Es penoso, no hay palabras para describir la mezquindad con la que actuaron.
Se aprovechaban de la mano de obra gratuita para construir sus mentiras.
Nuestros antepasados fueron, unos, tiranos, y otros, esclavos.
Se me revuelve el estómago. Las grandes empresas que ahora dominan el mundo lo han conseguido a base de torturas y maldad, esa es la verdad.
En las presas, entre cemento o lo que sea con lo que las construyeron, quedaron hombres tapiados, muertos que no interesa que nadie sepa que existieron.
Nos han ocultado ¡tantísima información de la historia reciente!, no sabemos nada y lo peor es que muy pocos quieren saber algo.
Y ¿sabéis que es todavía peor?
Que sigamos igual, siendo esclavos de los que metían miedo inventado "colas y rabos".

bolsita de ratones para guardar el antifaz
Quiero reivindicar en este escrito el derecho que todo ser humano tiene a la libertad, al conocimiento, a saber. Que nos oculten sucesos no justifica nuestra ignorancia. Somos los que decidimos lo que queremos ver, observar, mirar.
Y ahora ¿cómo diablos cambio de tercio y os enseño mis bonitas labores?. Es difícil combinar ciertos temas y tratar de enlazar una cosa con otra...Es un tema tan "escabroso", pero es "nuestro" pasado.

El antifaz tiene una utilidad muy práctica pero no lo podemos llevar siempre puesto.
otros modelos de antifaz, esta vez más ART DECO
He tenido tiempo para coser, con muchas ganas y mucho gusto.

Aquí tenéis mis nuevas creaciones, he utilizado telas inspiradas en los años 20-30, de manera que voy introduciendo mis creaciones y mis modelos hacia la gran época, pasitos con líneas que saben hacia dónde se dirigen.
Las medias van a ser las protagonistas:
Cuando las faldas se acortan las piernas surgen y se abren "pasos" nuevos y firmes
EXCLUSIVO es una palabra que se pierde en las altas esferas. Pero no me resigno, aunque me cueste he de conseguir que la calidad prevalezca y que cualquiera pueda gozar con lo auténtico, no sólo los ricos, no sólo los ladrones.
todo hecho "a mano", único y genuino

Seguiremos con el tema de las "medias", me parece muy interesante...